1- "¿Cuánto come un gusano de seda?": Se trata de observar la cantidad de alimento que come. Para ello necesitaremos un gusano de seda, una hoja de morera, un tarro grande con tapa y 2 hojas de papel milimetrado. Lo que haremos es trazar el perfil de la hoja en el papel y contar los cuadraditos que ocupa. A continuación metemos la oruga y la hoja en el tarro. Al día siguiente sacamos la hoja, trazamos el perfil sobre el otro papel y contamos el número de cuadraditos que ocupa. La diferencia es la cantidad de alimento que ha ingerido. También podemos calcularlo en mm2.
2- "¿Fumar? No, gracias": Interesante experimento relacionado con Educación para la Salud.
Se necesita: botella de plástico transparente (litro o litro y medio), algodón, cigarro, recipiente hondo, agua, mechero, plastilina y cutter.
El procedimiento es el siguiente:
- Llenar la botella de agua casi hasta arriba
- Meter un algodón en el cuello de la botella (que quede totalmente taponado)
- Hacer un agujero en el tapón de la botella (que se ajuste a la boquilla del cigarro)
- Cerrar la botella en el recipiente
- Encender el cigarro y, rápidamente, hacer un agujero en la base de la botella
¿Qué observamos?
El humo entra en la botella y simula el acto de fumar. El algodón representa nuestras membranas pulmonares y el interior de la botella nuestros pulmones.
Los alumnos podrán percibir el cambio de color del algodón y la botella, así como su olor desagradable y el aumento de peso del algodón.
1- "Llega la Navidad": Dana nos ofrece varios materiales para ir anticipando las fiestas navideñas. Entre ellos se encuentra una presentación con tradiciones navideñas (luces, árbol, regalos...), una canción navideña interpretada por Cantajuego, una lista de links con manualidades, cuentos, dibujos y juegos navideños y lo que más me ha gustado: una carta a Papá Noel hecha con pictogramas que os incluyo a continuación (con el permiso de la autora del blog, por supuesto).
View more presentations from Dana Horodetchi
*Reciclando en la escuela:
Cumplió 2 años el lunes. ¡Enhorabuena!
1- "Pautas y actividades para trabajar la atención": Nos presenta un manual con pautas y actividades para trabajar la atención. Contiene actividades muy interesantes de asociación e integración visual, seguimiento, siluetas, diferencias... todas divertidas y de gran valor.
2- "Material de apoyo para el trabajo en equipo TDHA": Link a una página con abundante material para trabajar este trastorno desde la familia y la escuela. Ofrece una herramienta de consulta práctica y sencilla de utilizar
Saca la lengua no ha actualizado su blog esta semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario