jueves, 24 de noviembre de 2011
Tenemos: Contaminación del aire, energías renovables, tricicletas recicladas e integración sensorial.
1- "Lavado de hojas": Este experimento está muy relacionado con la educación ambiental. Consiste en analizar la suciedad del aire que se queda en las hojas de las plantas. Es tan sencillo como limpiar las hojas con un pincel húmedo mientras sostienes un frasco con agua bajo la hoja. Cuando hayas limpiado todas las hojas filtras el agua que ha quedado en el tarro: lo que se ve es la suciedad del aire. Se pueden analizar plantas de distintos lugares (al lado de un río, de una carretera,...)
2- "Con un secador: hágase la luz": El autor nos habla de las fuentes de energía: las renovables y las no renovables. A continuación habla de la importancia de concienciar a los niños en el ahorro de energía y la utilización de energías renovables. Por último, nos muestra un experimento muy visual con un ventilador de PC, un led y un secador de pelo. ¿El objetivo? La obtención de energía a través del aire. Puedes verlo claro aquí:
1- Tricicleta: Con un cachito de madera, 3 llaves inservibles, un poco de latón y una chapita de cola (o cualquier lata de refresco), podemos hacer una bonita y sencilla tricicleta para un playmobil u otro muñeco.
Y queda así de bonito:
1- Dana nos habla de la integración sensorial, que es lo que realiza el sistema nervioso al procesar todo lo que captan nuestros sentidos. Gracias a ello podemos interactuar con el medio adecuadamente y tener experiencias satisfactorias. Cuando un niño sufre desórdenes en este proceso puede tener diversos problemas de aprendizaje, de desarrollo o de comportamiento.
Dana nos ofrece varias actividades que se pueden realizar para favorecer la integración sensorial a través de ejercicios de estimulación tactil, vestibular, auditiva, de movimiento, etc. Podéis verlos todos aquí.
Ni Lápices de colores ni Saca la lengua han actualizado esta semana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario